¿CÓMO AYUDARLOS A CRECER EN SU FE?

Ningún cambio de circunstancias puede reparar un defecto del carácter. (Ralph Waldo Emerson).

Uno de los textos bíblicos relacionados con el discipulado que más conocemos es Mateo 28:18-20. ¿Lo sabes de memoria?

El texto contiene un mandamiento muy claro: hacer discípulos. El mismo les fue dado a individuos que ya lo eran. Fue encomendado a aquellos hombres imperfectos que habían sido llamados por Jesús y cuya vida resultó trastornada por completo. Ellos se convirtieron en aprendices, seguidores y partidarios de Jesús, por lo que ahora podían hacer discípulos.

La misma comisión sigue vigente hoy. Es para ti y para mí.

  • ¿Qué cambios significativos has experimentado recientemente por ser discípulo(a) de Jesús?
  • Del uno al diez, ¿qué tanto te consideras aprendiz de Jesús? ¿Seguidor(a)? ¿Partidario(a)?
  • ¿Qué cambios significativos has visto en la vida de tus jóvenes durante el último año?
  • ¿Cómo crees que tu ministerio juvenil los está ayudando a ser mejores discípulos de Jesús?
  • ¿Cuál es tu plan para que ellos sean aprendices, seguidores y partidarios de Jesús?

¡DE MANUALES DE ESTUDIO A CARÁCTER Y MADUREZ!

Por lo general, el discipulado se ha asociado muchas veces a un curso o un conjunto de lecciones que los nuevos creyentes reciben. En ocasiones, para aquellos que van un poquito más avanzados, se habla incluso de niveles, como «Discipulado 1», «Discipulado 2», etc. Sin embargo, aunque los libros y los cursos son buenos (la gran comisión incluye enseñarles a que guarden todo lo que Jesús mandó), el discipulado no puede limitarse a ellos.

Al ver el ministerio de Jesús con sus discípulos, reconocemos de inmediato que él perseguía algo más que solo darles información teológica. Su metodología no se redujo a clases o manuales.

«Al volver a la Palabra—la única norma de fe y conducta—nos damos cuenta de que la descripción de una iglesia fuerte se refiere a aquella que produce discípulos, no asistentes a un programa de discipulado, sino cristianos verdaderamente incondicionales al Señor a través de todo lo que manda su Palabra. Cristianos que están dispuestos a ser lo que el Señor quiere que sean, a hacer lo que el Señor quiere que hagan y a ir a donde el Señor quiere que vayan». (David Ruiz en La transformación de la iglesia, COMIBAM, 2006).

UN COSTO QUE CALCULAR

El discipulado tiene como objetivo principal la formación del carácter, y como resultado, la preparación de nuevos discipuladores. Por lo tanto, no es para cualquiera. En Lucas 6:12-16 encontramos la selección de los doce. Si te fijas en el v. 12, verás que Jesús se pasó toda la noche orando. Algunos dicen que fue porque antes de una decisión importante es necesario orar bastante, otros piensan que se debió a que Jesús estaba discutiendo con el Padre acerca de algunos nombrecitos, diciendo: «¡Padre! ¿A Simón? ¿Cómo? ¡No por favor!». De cualquier forma, la selección minuciosa de los discípulos es algo crítico durante el proceso.

Es importante que seamos sabios a la hora de escoger a las personas que invitamos a ser parte de una relación de discipulado. Algunos no tienen todavía interés en ser aprendices, seguidores y partidarios de Jesús a un nivel de mayor compromiso. Otros todavía no quieren rendir sus vidas por completo al señorío de Jesús (aunque haga años que sean cristianos).

Hace muchos años aprendí que un candidato/a a discípulo de Jesús debe reunir las siguientes características:

  • Fiel: Ser una persona en la que se puede confiar.
  • Enseñable: Ser una persona que quiere cambiar.
  • Disponible: Ser una persona que tiene tiempo para el ministerio.

En otras palabras, si queríamos invertir nuestra vida a fin de ayudar a un(a) joven a edificar su carácter, teníamos que examinarlo(a) antes con relación a esas tres características. Si pasaba la prueba, estaba listo(a) para avanzar en el proceso.

¿Cómo te evalúas a ti mismo(a) en cuanto a estas tres características?

  • Fiel
  • Enseñable
  • Disponible

Extracto del libro “Estratégicos y Audaces”

Por Howard Andruejol

Lee la continuación de este artículo AQUÍ

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here