El bullying:

  • Lastima.
  • Somete.
  • Paraliza.
  • Produce baja autoestima.
  • Produce baja calidad de vida.
  •  Produce bajo rendimiento escolar.
  • Depresión.
  • Suicidio.

Y para tener en cuenta:

  • No respeta edad
  • No identifica sexo.
  • Sus acciones suelen ser interminables.

El objetivo del bullying es someter al otro produciendo dolor, lastimándolo de diversas maneras. No hay nada de cariño en el bullying, solo sometimiento y dolor. No podemos suponer que alguien disfruta que lo acosen o agredan. Existen oportunidades donde algunos jóvenes se comportan con una aparente demostración de estar pasándola bien frente a las burlas o maltratos, pero en el fondo solo es una acción de sobrecompensación.

La sobrecompensación es un mecanismo de defensa que permite disminuir la angustia que genera la violencia sobre uno mismo. Pero nunca es efectiva, la persona que la utiliza va desarmando su protección y sintiéndose desprestigiado y menoscabado. Tarde o temprano cobra sentido el dolor y esto alimenta la baja autoestima y va destruyendo los pilares de la identidad y generando ira o bronca interna que de alguna manera encontrara su forma de expresión. Nunca la estigmatización y las burlas son una buena decisión, ni debieran ser parte de la vida de la iglesia.

Tengamos en cuenta que el bullying no pasa desapercibido de nuestras vidas, sino que deja poderosas marcas que nos condicionan.

Estas marcas te obligarán a ver la vida, las relaciones y a ti mismo de una manera distorsionada. Veamos algunas de las consecuencias que tiene el bullying en sus víctimas.

1. Produce desinterés por las cosas que antes nos producían felicidad. Esto sucede porque vamos perdiendo deseos de las cosas que nos agradaban. El bullying es un saboteador de la felicidad si se lo permitimos.

2. Silencia. La persona que recibe bullying sea por vergüenza o por temor se calla lo que le sucede. No lo comparte por temor a represalias, por miedo de no ser bien comprendido o aún por miedo a recibir bullying por recibir bullying…

3. Aísla. Produce que la persona se esconda y no desee compartir nada.

4.Paraliza. El bullying te hace sentir temeroso y desprotegido, estas dos sensaciones provocan que no puedas reaccionar.

5. Estigmatiza. Un estigma es una marca, el bullying marca las vidas de las personas haciéndolo sentir que lleva una pesada carga en su espada. Te hace sentir distinto.

6. Deprime. Te hace perder el vigor que necesitamos para vivir. Es esa fuerza que nos impulsa a lograr cosas.

Para muchas tareas necesitamos herramientas. Hay cosas que seguramente has intentado hacer con tus manos sin buenos resultados que de tener la herramienta adecuada te hubieran salido mucho más fácil y mejor. Y como existen herramientas para el trabajo, también existen herramientas para enfrentar la vida. No son herramientas tangibles que las podemos comprar en un negocio especializado.

Estas herramientas de las que te escribo, son herramientas que tenemos en nuestro interior. Están en nosotros como lo está nuestra forma de ser, nuestro carácter o nuestro temperamento. Son parte de nosotros. Algunos las tienen desarrolladas y otros necesitan desarrollarlas, pero todos podemos lograr tenerlas y mejorarlas.

En realidad, mi observación es que absolutamente todos contamos con algunas de estas herramientas para enfrentar las situaciones difíciles, pero como toda herramienta no se usa por sí sola, sino que tenemos que aprender a utilizarla. De nada sirve que tengamos una habitación colmada de herramientas, si no las sabemos usar.

Recuerda que el agresor busca personas que piensa que no se podrán defender efectivamente, y que por ende podrá vencer sin dificultades, por esto, una de las cosas más importantes es que reconozcamos que esto no solo no lo merecemos, sino que podemos enfrentarlo. Solo encuentra las herramientas que están en ti, y que te ayudaran a resolver esta situación.

El agresor tiene una capacidad maliciosa de producir un convencimiento en lo que él siente como su víctima, de tal manera que esta se sienta desprotegida y sin posibilidad de salir de este ataque. Pero esto es solo una percepción.

Extracto del libro Bullying

Por Adrian Intrieri

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here