HOKEY COKEY
Los participantes se paran y forman un círculo para cantar la canción y hacer las acciones. El primer verso es así:
Pon tu PIE DERECHO adentro
Pon tu PIE DERECHO afuera
Adentro, afuera, adentro, afuera
Y sacúdelo por completo
Haz el hokey-cokey (meneando la cintura)
Y te das la vuelta completa
¡Esto es de lo que se trata!
Con cada nuevo verso sustituya “pie Derecho” por una parte del cuerpo diferente – pie izquierdo, brazo derecho, brazo izquierdo, cabeza y todo el cuerpo.
MENSAJES CONFUSOS
Los participantes se sientan formando un círculo. Piense en un mensaje largo, como “Mañana por la mañana me voy a ir al mercado para comprar plátanos y mangos y luego me voy a encontrar con mi primo para ir a comer”. Susurre el mensaje a la persona que esté sentada a su derecha. Entonces esa persona le susurra el mensaje a la persona que esté sentada a su derecha y así. Una vez que el mensaje haya sido pasado a través del círculo, pida a la última persona que diga el mensaje en voz alta. Compare el mensaje final con la versión original.
EL OBJETO HABLADOR
Los participantes se sientan formando un círculo. Se pasa un objeto alrededor del círculo. La persona que recibe el objeto tiene que hablar continuamente hasta que su vecino decida coger el objeto.
SANSÓN Y DALILA
El juego es sobre la historia de Sansón y Dalila y el león. Los participantes se dividen en dos equipos y se paran en dos líneas, dándose la espalda. Cada equipo decide si serán Sansón, Dalila o el león, sin decirle al otro equipo. Se dan la vuelta de cara hacia el otro equipo y actúan una acción que represente a quiénes son. Por ejemplo, una pose sexy podría representar a Dalila, músculos flexionados podrían representar a Sansón y un rugido feroz podría representar al león. Dalila derrota a Sansón, Sansón derrota al león y el león derrota a Dalila. A veces ningún grupo vencerá al otro porque ambos han escogido ser la misma cosa.
EL JUEGO DEL SÍ/NO
Los participantes se dividen en dos líneas, de tal manera que cada persona esté de frente a su pareja. La línea uno tiene que decir, “Sí” en tantas formas diferentes como sea posible; y la línea dos tiene que tratar de cambiar la idea de sus parejas diciendo “No” de la forma más convincente posible. Dé a cada línea la oportunidad de decir “Sí” y “No”. Luego hablen sobre cómo se sintieron. ¿Cómo se sintieron al decir “Sí” o “No”? ¿Fue más fácil decir el uno que el otro?