¿De Qué Se Trata?: Ayudar a los adolescentes y jóvenes a entender por qué la Palabra de Dios afirma que la relación sexual debe ser únicamente para el matrimonio.

Pasaje Clave: Génesis 2:24. 1º Corintios 6:15-17.

INTRODUCCIÓN.
Ten preparados dos corazones de dos colores diferentes, bien pegados entre sí. Cada joven o adolescente tendrá que recibir un juego de corazones.
Comienza diciéndoles: Vamos a suponer que recibiste esta nota de una de tus mejores amigas: “Matías y yo hemos estado saliendo juntos por seis meses. Yo creo que lo amo de verdad. Él quiere que yo le diga si voy a ir o no a su casa el próximo sábado. Vamos a estar solos porque su familia saldrá durante el fin de semana. Él me dijo que quiere demostrarme cuánto me ama. ¿Qué piensas tú? ¿Será que él quiere que yo me acueste con él? ¿Crees que tengo que hacerlo? ¿Es algo malo o es una buena manera de demostrarle cuánto lo amo? Espero que me ayudes”. Sara.

DESARROLLO.
Forma grupos de cuatro, pídeles que busquen los siguientes pasajes bíblicos: Éxodo 20:14; 1º Corintios 6:19-20; 1º Corintios 10:13; 1º Tesalonicenses 4:3-7; 2º Timoteo 2:22, y luego de leerlos, que le escriban una carta a Sara, basada en lo que leyeron.
Cuando todos terminen, que lean en voz alta sus cartas. Deja que los chicos discutan sus respuestas.
Luego léeles Génesis 2:24 y 1º Corintios 6:15-17, y pregúntales:

  • ¿Por qué creó Dios el sexo?
  • ¿Por qué quiso él que el sexo sea una experiencia para ser vivida en el matrimonio?
  • ¿Qué significa el sexo para los que lo hacen fuera del matrimonio?

Entrégale a cada joven el conjunto de corazones de dos colores que preparaste. Explícales que es una competencia, y que ganará la persona que logre separar los papeles sin romperlos, de tal manera que vuelvan a quedar como nuevos, tal como estaban antes de pegarlos. (No escuches las quejas, obviamente se trata de una tarea imposible).

Luego de que todos lo hayan intentado (y fracasado) junta los papeles rotos, deposítalos sobre una mesa y pregunta:

  • ¿Qué aprendieron de esta experiencia?
  • ¿Pueden dos papeles, luego de haber sido pegados y separados, volver a ser lo mismo que eran antes? ¿Por qué?
  • ¿En qué se parecen, o no, estos pedazos de papel a la gente que tiene sexo fuera del matrimonio?
  • ¿En qué se parecen estos pedazos de papel a alguien que ha tenido relaciones sexuales con muchas parejas?
  • ¿Qué tipo de consecuencias enfrentaría esta persona a causa de sus acciones?
  • ¿Cómo puede Dios restaurar a una persona así?
  • ¿Ustedes consideran los besos prolongados, caricias intimas, abrazos y roces, o simplemente estar solos en una habitación, como parte de una relación sexual? ¿Por qué?

Permíteles que discutan el tema.

CONCLUSIÓN.

Termina diciéndoles:  Así como dos papeles que han sido pegados y posteriormente separados no vuelven a ser los mismos, así dos personas que se unen sexualmente, al separarse, no vuelven a ser las mismos.  
A diferencia de los papeles, las personas pueden ser restauradas, pero esto significa transitar por un largo y doloroso proceso del cual Dios nos quiere proteger.
El matrimonio es una creación de Dios, por eso solo los jóvenes que siguen sus instrucciones pueden alcanzar el éxito en esta área. Todos los demás quedarán como estos corazones…
Ora por aquellos que desde hoy desean comenzar un camino de restauración en su vida sexual y sentimental, y por aquellos que necesitan ser fortalecidos en su decisión de guardarse puros hasta el matrimonio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí