Los tres puntos principales que se cubren en esta sesión son:
- Jesucristo era humano.
- ¿Qué dijo de sí mismo?
- ¿Qué evidencia existe?
INTRODUCCIÓN
Conociéndonos mejor. Pregúntale a la persona que tienes al lado por qué le gustaría ser famoso/a. Pídeles a los jóvenes que compartan los comentarios y añade por qué te gustaría a ti ser famoso.
MATERIAL DE ENSEÑANZA
La fama es un elemento clave de nuestra sociedad, resalta que algunos creen que es lo único que importa, ¡pasan la mayor parte de su vida intentando ser famosos! Es posible que hayan oído hablar de Jesucristo, Él también es una persona famosa. Hoy queremos explorar qué distingue a Jesús de Nazaret del resto de las personas famosas que hemos mencionado. (La lista en la página siguiente puede fotocopiarse, o si lo prefieres simplemente lee una a una las siguientes declaraciones y pide a los jóvenes que decidan si son verdaderas o falsas).
¿VERDADERO O FALSO?
Mira la lista de información a continuación y decide qué es verdadero o falso sobre Jesucristo.
- Un judío que nació en Belén de Judea cerca del año 4 a.C.
- Vivió en Egipto parte de su vida.
- Le encantaba jugar al fútbol.
- Aprendió el oficio de carpintero.
- Nació en una cocina.
- Le encantaban los niños, aunque nunca se casó.
- Sus padres se llamaban Moisés y Sara.
- Famoso por ser un gran maestro y hacedor de milagros.
- Se hizo famoso cuando tenía 30 años y murió cuando tenía 33.
- Las autoridades romanas le crucificaron.
- Sus seguidores creyeron que era el Hijo de Dios y que resucitó de entre los muertos y llevaron la buena nueva por todo el mundo.
- Cuando resucitó de entre los muertos se apareció a más de 500 personas.
- Antes de morir, le pidió a su amigo Juan que cuidara de su madre.
- Fue traicionado por uno de sus hermanos.
- Su primo fue Juan el Bautista.
Estábamos hablando de la “fama”. ¿Por qué la fama de Jesucristo ha durado más de 2000 años? Para entenderlo debemos pensar en quién era y lo que hizo. Podemos encontrar más información sobre Jesucristo en el N.T. No te preocupes si no saben mucho sobre la Biblia, o por qué deberían tener confianza en ella, trataremos el tema de la Biblia de forma más extensa en una sesión más adelante. Todo lo que deben saber es que para los cristianos, la Biblia es un libro sagrado y es la mejor fuente de información que tenemos sobre Jesús.
Veamos lo que Jesucristo dijo sobre sí mismo: (Lee el siguiente extracto o pide a un miembro del equipo que sepa hacerlo de forma entretenida).
Hay que imaginarse a un profesor nuevo que llega a la escuela. Este hombre es interesante, dinámico, se interesa por los estudiantes, y no sólo por el resultado de los exámenes, le gusta a las chicas y con el tiempo los chicos empiezan a hablar y a comportarse como él. En resumen, es lo mejor que le ha pasado a la escuela en mucho tiempo. Entonces un día, en mitad de una reunión de profesores y alumnos se levanta y anuncia, “Yo soy el pan de vida. Quien viene a mí nunca pasará hambre.” Hay un silencio y todos le miran asombrados. La Señorita T., la nueva profesora de música sin oído musical, a quien le cae bien el nuevo profesor, está tan asombrada con la boca tan abierta que se le caen los dientes postizos. El profesor nuevo todavía no ha acabado y volviéndose hacia la clase, declara, “Yo soy la luz del mundo. Quien me siga no andará en tinieblas.” A la directora del colegio se le caen las notas al suelo haciendo un ruido estrepitoso; hay un eco de risas que se extienden por toda la sala. Pero todavía el profesor nuevo no ha acabado “Yo soy la resurrección y la vida. Quien cree en mí vivirá, aunque muera y todo el que vive y cree en mí no morirá jamás.” Para entonces ya la secretaria de la escuela está en el teléfono llamando al hospital mental más cercano y otro de los profesores está sacando a los asustados niños de 13 años por la salida de emergencia más cercana. Sin miedo y con decisión, el nuevo profesor se vuelve hacia donde están sentados los profesores más importantes de la escuela y dice, “Sus pecados están perdonados”. (Adaptación del My Whole World Jumped de Jonathan Brant, Kingsway, 2002).
Esto es bastante parecido a lo que les pasó a los seguidores de Jesús hace 2000 años. Su maravilloso y sabio profesor también dijo cosas asombrosas sobre sí mismo:
- Yo soy el pan de vida (Juan 6:35).
- Yo soy la luz del mundo (Juan 8:12).
- Yo soy la resurrección y la vida (Juan 11:25-26).
- Yo soy el camino, la verdad y la vida (Juan 14:6).
- Jesucristo declaró que podía perdonar los pecados (Marcos 2:5).
- Declaró que era el Hijo de Dios (Marcos 14:61-62).
- Declaró ser Dios Hijo (Juan 8:58).
Entonces, ¿Quién era?
Jesucristo no hizo posible que pensáramos que simplemente era un buen hombre. Un hombre normal que dijera las cosas que Él dijo no sería un buen hombre para nada y si creía lo que estaba diciendo es porque estaba loco. Si no lo creía, pero lo decía de todas formas (para tener poder de influencia sobre la gente) entonces hubiera sido un mal hombre, un timador o estafador. Entonces ¿por qué creemos que Jesucristo no fue un mal hombre o un estafador sino el único Dios verdadero?
Evidencia. ¿Qué evidencia existe?
Hay evidencia de que Jesucristo es más que simplemente humano en:
- Sus enseñanzas (Mateo 5-7), sus palabras son los cimientos de la civilización occidental.
- Sus obras (Juan 10:37-38), sus acciones fueron milagrosas en varias ocasiones y siempre llenas de amor y compasión.
- Su carácter, tan perfecto que sus peores enemigos no podían encontrar nada malo en Él para acusarle.
- Cumplió profecías increíbles que se hicieron cientos de años antes de su muerte.
- Fue resucitado de entre los muertos por Dios, su Padre.
Actividad y diálogo en grupos pequeños.
- Si Jesucristo se uniera a tu grupo de amigos hoy, ¿qué crees que estaría interesado en hacer y qué lugares frecuentaría? ¿Adónde lo llevarías?
- Si pudieras entrevistar a Jesucristo y hacerle 5 preguntas, ¿qué le preguntarías?
Actividad: Conspiraciones.
Las teorías sobre conspiraciones no son nada nuevo. Una evidencia de que Jesucristo fue más que simplemente un buen hombre es el hecho de que resucitó de entre los muertos. Las personas que no creen en esto han elaborado sus propias teorías de conspiración para explicar por qué el cuerpo no estaba en la tumba. Pide a distintas personas del equipo que lean en alto las teorías que aparecen a continuación.
Teorías de conspiración. Estos hechos están aceptados por todo el mundo, tanto creyentes como escépticos.
- Hecho 1. Los romanos crucificaron a Jesucristo.
- Hecho 2. El cuerpo de Jesucristo se colocó en una tumba cerrada con una piedra muy grande y custodiada por soldados.
- Hecho 3. El tercer día después de la muerte de Jesucristo, la tumba se encontró vacía.
- Hecho 4. La creencia de que Jesucristo había resucitado de entre los muertos se extendió por el mundo.
Teoría de conspiración número 1: Jesucristo realmente no murió. Algunos creen que Jesucristo no murió realmente en la cruz y simplemente se desmayó debido al dolor y la extenuación. Creen que cuando le bajaron de la cruz y le colocaron en una posición más cómoda en una tumba fresca se recuperó y recobró el conocimiento, se levantó y caminó hacia la puesta de sol para vivir felizmente el resto de sus días.
Teoría de conspiración número 2: Los discípulos robaron el cuerpo. Algunos creen que durante la noche los discípulos se acercaron sigilosamente y maniataron a los guardias romanos, entraron en la tumba y robaron el cuerpo sin vida de Jesucristo. Después esparcieron el rumor de que Jesucristo había resucitado para sentirse más importantes. Durante el resto de sus vidas no contaron nunca a nadie lo que habían hecho.
Teoría de conspiración número 3: Las autoridades secretamente se llevaron el cuerpo de Jesucristo. Algunas personas piensan que las autoridades judías y romanas se aliaron para robar y hacer desaparecer el cuerpo de Jesucristo, quizás porque no querían que la tumba se convirtiera en una especie de santuario religioso o lugar sagrado constantemente frecuentado por sus seguidores. Así que simplemente se llevaron el cuerpo y lo enterraron en otro sitio, en algún lugar secreto.
¿Son creíbles alguna de estas teorías? ¿Por qué o por qué no? Haz una lista de las respuestas del grupo a estas teorías. Después repasa rápidamente estos argumentos refutando las 3 teorías, agregando la información proporcionada a lo que ya se haya tratado o discutido:
Problemas con las teorías de conspiración.
Teoría de conspiración número 1: Jesucristo realmente no murió. Incluso antes de que le crucificaran en la cruz, había sido azotado y torturado cruelmente. Los soldados romanos, que sabían cuando sus víctimas estaban muertas, llevaron a cabo la crucifixión. Los cuerpos sin vida en aquellos tiempos se vendaban con paños como momias y se embalsamaban con especies. Para escaparse de la tumba Jesucristo habría tenido que quitarse todo el vendaje, retirar una piedra muy pesada que bloqueaba la entrada a la tumba y luchar contra los soldados.
Teoría de conspiración número 2: Los discípulos robaron el cuerpo. Los discípulos estaban asustados y confusos; no estaban pensando en hacer un rescate heroico y no podrían haber derrotado a los soldados que guardaban la tumba. Se cree que todos los discípulos fueron asesinados posteriormente por creer en la resurrección de Jesucristo. Sin duda, alguno de ellos habría confesado la verdad para salvar el pellejo.
Teoría de conspiración número 3: Las autoridades secretamente se llevaron el cuerpo de Jesucristo. Las autoridades estaban muy preocupadas por la forma en que se había difundido rápidamente la noticia de que Jesucristo estaba vivo y había resucitado de entre los muertos. Si hubieran tenido el cuerpo, o hubieran sabido donde estaba, lo habrían expuesto en un lugar público para probar a todo el mundo que Jesucristo estaba realmente muerto. No hicieron nada de esto, por tanto, debemos asumir que no tenían el cuerpo.
CONCLUSIÓN
Ninguna de estas teorías son muy verosímiles, además ninguna de ellas explica cómo más de 500 personas declararon haber visto a Jesucristo vivo durante las semanas que siguieron a su crucifixión. La resurrección milagrosa de Jesucristo es difícil de entender para los humanos, por lo que no es de extrañar que la gente haya intentado encontrar otras formas de explicar lo que ocurrió. Sin embargo, ninguna de estas explicaciones es lo suficientemente contundente y convincente. Los cristianos creen que Jesucristo realmente era Dios y que realmente resucitó de entre los muertos.
La mayoría de las modas y tendencias son pasajeras, pero hoy en día vemos que más de 2000 años después de la muerte de Jesucristo, no sólo millones sino cientos de millones de personas son sus seguidores.
Puedes, si así lo deseas, incluir aquí un testimonio breve sobre ti mismo, o un miembro del equipo, sobre la realidad de seguir a Jesucristo.
Extracto del Manual Alpha Para Jóvenes