Pasaje Clave: Ester 2:1-7.
3 AÑOS DESPUÉS…
Sí sí, pasan 3 años entre el capítulo 1 y el 2.
¿Qué sucede con Asuero después de tanto tiempo? (vs.1)
¡Claro! El tipo se puso melancólico y empezó a extrañar a Vasti… pero ya era demasiado tarde. Había aprobado y firmado un decreto totalmente inútil y no podía volver atrás. “¿Y por qué no?” Para el pueblo persa, el rey era considerado un dios, por lo tanto, una vez que el rey emitía una ley, esa ley permanecía para siempre, no podía ser cancelada, aun cuando fuera la ley más tonta, inútil o inhumana que se les pudiera ocurrir.
EL PODERÍO DE UN REY 2
El punto es que Asuero se sentía tan mal (¿por Vasti o por no tener una reina a quién “lucir” delante de todos?) que hasta sus propios siervos se dieron cuenta de su bajón.
¿Qué le proponen ellos y cómo reacciona él? (vs.2-4)
Los reyes persas coleccionaban grandes cantidades de joyas y también una gran cantidad de mujeres. Y aunque esto sea completamente superficial, “coleccionar” mujeres en un harem también representaba para estos reyes una muestra de su poder. Las chicas vírgenes eran tomadas de sus casas y tenían que vivir en el harem, cerca del palacio real, bajo la custodia del eunuco del rey. El único propósito de estas chicas era servir al rey y esperar su llamado para tener sexo con él. ¡Y nadie, excepto el rey podía tocarlas!
O sea, ¡todo bien si eras elegida reina! pero si no tenías esa suerte (porque solo había una reina) tu vida se volvería la más aburrida de todas, confinada a un harem y sin posibilidades de volver a tu casa nunca más. Por supuesto, tendrías los mejores vestidos, la mejor comida y los mejores perfumes, pero harías la nada misma durante 24 hs del día mientras esperas el llamado sexual del rey. Porque aunque hubiera reina, el rey podía seguir haciendo “uso” de las chicas de su harem.
LA DIGNIDAD DE UNA MUJER…
Seguramente alguna adolescente con muy baja estima se sentiría super “honrada” de que el rey la llamara para tener sexo con ella. Aunque, si lo piensas fríamente, ser una más y solo eso, “una más”, no sé cómo puede levantar la estima de alguien y hacerla sentir más valiosa. Sin embargo, exactamente lo mismo sucede con las fans de algún actor, de algún músico, de algún deportista o de algún político… están desesperadas para ser las “elegidas” y pasar la noche con esa “súper estrella”, aunque solo sean “una más” y luego de esa noche pasen al olvido absoluto.
Cuando hablo de dignidad me refiero al valor que tienes como persona. Eres digna por el solo hecho de ser persona y tener la imagen de Dios en ti. Por supuesto, hay muchísimas cosas que pueden potenciar tu dignidad, así como hay muchísimas otras que pueden lastimarla o incluso destruirla.
Por ejemplo: estudiar y obtener un título potenciará tu dignidad, aumentará el valor que tienes como persona. En cambio, prostituirte o pasar de chico en chico, destruirá poco a poco tu dignidad y solo serás un objeto sexual para ellos… una más del montón.
¿Qué decisiones has tomado que lastimaron tu dignidad y cuáles te ayudaron a restablecer y mejorar tu dignidad como mujer?
¿Qué decisiones te ayudarán realmente a sentirte una chica llena de dignidad?
¿En qué medida, las personas con las que te relacionas, sanan o lastiman tu dignidad?
Si sientes que estás perdiendo tu dignidad por hacer lo incorrecto o por tener relaciones enfermas, ¿qué puedes hacer para comenzar a recuperar poco a poco el control de tu vida y sanar tu dignidad? Piensa y escribe 3 o 4 acciones bien concretas y busca ayuda para poder realizarlas.
Y lo más importante de todo: Dios siempre te ve digna, nunca indigna. ¿Cómo te ves a ti misma?
MARDOQUEO 1
¿Quién es Mardoqueo y cuál es su historia? (vs.5-6)
Mardoqueo es un judío perteneciente a la tribu de Benjamín. Su bisabuelo Cis fue uno de los tantos judíos que fueron traídos en cautiverio por Nabucodonosor, por lo tanto, Mardoqueo viene de un linaje de cautivos, viviendo en una tierra extraña bajo un gobierno sin Dios.
¿Y a quién adoptó como hija? (vs.7)
Hadasa significa “mirto”. El mirto es un arbusto de ramas flexibles, hojas ovaladas de color verde intenso, con flores blancas y aromáticas. Sin embargo, Mardoqueo le cambió su nombre por el de Ester que significa “estrella”. Y si bien la adopta como hija, en realidad ellos eran primos. Primos con una enorme diferencia de edades. Ester pasó de ser huérfana a hija adoptiva por el gran amor y cuidado de Mardoqueo.
Extracto del libro “Desafíos Para Jóvenes y Adolescentes: Ester”
Por Edgardo Tosoni
DESCARGA GRATIS Serie Desafíos Para Jóvenes y Adolescentes: Ester. AQUÍ