Pasaje Clave: Jueces 1
HOLAAA!! Bienvenidos a la apasionante y complicada, pero muy complica- da, historia de los jueces. No te quiero quemar el final pero déjame decirte que no termina nada bien. ¡¿Listos para empezar?! ¡Avancemos entonces!
Recuerda este dato importante: el libro de Jueces es la continuación de las conquistas que comenzaron en el libro de Josué. Y este primer capítulo en particular es una combinación de relatos. Al relato de las tierras y ciudades conquistadas en Josué se le suma el relato de las nuevas conquistas. 2 en 1. No esperes encontrar exactitud cronológica, no es ese el objetivo de este primer capítulo.
A CONQUISTAR… ¡OTRA VEZ!
¿Qué sucede después de la muerte de Josué? (vs.1)
Cananeos eran todos los pueblos que vivían en Canaán, la tierra prometida. Vivían en ciudades-estados donde cada ciudad tenía su propio gobierno, ejército y leyes. Por lo tanto, cada ciudad tenía que ser derrotada, conquistada y poseída individualmente. (Mira el Mapa de la página 63).
Mira dos puntos importantes, uno negativo y otro positivo:
1. El positivo: Ellos consultan con Dios para saber qué hacer. ¡Excelente decisión! Nada de hacer las cosas alocadamente ni por impulsos. No sirven las decisiones en caliente. Consulta con Dios. Pregúntale a Él qué hacer y qué decir. Dios te enseñará.
2. El negativo: Murió Josué y no hay sucesores. Cuando murió Moisés lo sucedió Josué, pero ahora no hay un líder preparado para guiar al pueblo. El liderazgo de Josué fue extraordinario pero no preparó a nadie para que lo sucediera y esto traerá consecuencias en toda la nación de Israel.
¿Qué respuesta reciben de Dios? (vs.2)
La tribu de Judá liderará la conquista. La Palabra de Dios les garantiza el éxito. ¿Tienes una Palabra de Dios? Créela, declárala y actúa de acuerdo a esa Palabra, entonces te irá bien.
¿Qué estrategia de combate emplean? (vs.3)
¡En equipo es mejor! Solo eres vulnerable. Sola eres manipulable. Pero en equipo puedes hacer frente al enemigo y seguir conquistando.
¿Qué resultados demoledores obtienen Judá y Simeón? (vs.4-9 y 17-18)
¿Entiendes que en equipo es mejor? Solo/a estás limitado/a. Recursos limitados, ideas limitadas, capacidades limitadas, pero en equipo, enfocados en lograr los mismos objetivos, se multiplican los recursos, las ideas, las capacidades y los logros obtenidos.
ESTA HISTORIA YA LA LEÍ…
¿Qué sucede entre los versículos 10 al 16?
Es el mismo relato de Josué 15:13 al 19. Puedes leerlo en “Desafíos Para Jóvenes y Adolescentes: Josué. Día 20”.
Solo un detalle para agregar: la conquista de Hebrón se le atribuye a Judá en 1:10, a Caleb en 1:20 (y Josué 15), y a todo Israel en Josué 10:36 y 11:21.
Sí, ya sé lo que estás pensando: “¿Cuántas veces la conquistaron?”
Probablemente, después de la primera conquista de Josué, los cananeos volvieron a recuperar sus tierras. Luego la ciudad sería conquistada por Judá. Y sería la misma que se le atribuye a Caleb, el líder de Judá. Como sea… la conquistaron, la reconquistaron y volvieron a conquistar. Muy loco!!
¿Quién más sale a conquistar y qué resultados obtiene? ¿Cuál fue el secreto de su victoria? (vs.22-26)
CASI LOS ECHAMOS A PATADAS…
El problema es que con el “casi” no alcanza. Si la conquista y la posesión no es total, tarde o temprano habrá problemas.
¿Qué sucede con las tribus de Judá (vs.19), Benjamín (vs.21), Manasés (vs.27), Efraín (vs.29), Zabulón (vs.30), Aser (vs.31), Neftalí (vs.33), Dan (vs.34) y José (vs.35)?
¡¡Wooww!! 9 tribus que no pudieron (¿o no quisieron?) echar de sus territorios a sus enemigos. En cambio, les permitieron vivir trabajando como peones para ellos. Pero esta “solución” no era lo que Dios había establecido. Y con el paso de los años les traerá un montón de problemas.
Escucha. Al enemigo lo derrotas, lo echas, ¡pero no vives con él haciéndolo trabajar para ti! ¡No convives con tu enemigo!
“¿Y por qué no?” Porque tarde o temprano te influenciará negativamente.
Su manera de vivir, su manera de pensar, su manera de hablar, sus argumentos, sus ideas y valores de vida no vienen de Dios ni de la Palabra de Dios. Son maneras completamente diferentes de vivir.
No negocias con el enemigo, lo derrotas total y completamente. Piénsalo.
Extracto del libro Desafíos para Jóvenes y Adolescentes: Jueces.
Por Edgardo Tosoni