Pasaje Clave: Ester 6.

Y UN DÍA… ¡SE AVIVÓ!
“Avivarse” significa “darse cuenta de algo importante”, “tomar conciencia de lo que realmente sucede”. En Argentina también decimos “le cayó la ficha”.
¿Qué sucede con el rey? (vs.1)
Como el insomnio le pegaba duro, (y como no existían las redes sociales ni Netflix), Asuero decidió ponerse a leer. ¡Bahh! Ni siquiera eso… llamó a uno de sus siervos para que le leyera las últimas noticias de su vasto reino.
¿Y de qué se “aviva” Asuero? (vs.2-3)
Las crónicas del reino relataban cómo Mardoqueo había descubierto y denunciado una conspiración en contra de la vida del rey Asuero. (Léelo al final del Día 6). Y gracias a su rápida intervención, no solo el rey salvó su vida sino que los responsables fueron condenados inmediatamente a la horca.
¡Entonces le cae la ficha al rey!
“¿Lo recompensamos a Mardoqueo por su acción?”
“¿Le dimos alguna distinción o reconocimiento?”
“¿Lo premiamos de alguna manera por salvar mi vida?”
Los servidores del rey se miraron unos a otros y todos respondieron exactamente lo mismo: “No”, “No” y “No”.

Lo espectacularmente milagroso de esta situación es que, gracias al insomnio del rey y a la lectura de las crónicas del reino, cambiará completamente la historia de Mardoqueo y el destino de todo el pueblo judío.
Y no… no es casualidad ni un golpe de “buena suerte”. Recuerda que durante 3 días, Ester, Mardoqueo y todo el pueblo judío, estuvieron ayunando y orando por un milagro de liberación y salvación. Un milagro que comenzó esa misma noche con el insomnio del rey.

UNA SERIE DE EVENTOS DESAFORTUNADOS 1
¿Qué pregunta el rey y qué le responden sus siervos? (vs.4-5)
“Casualmente”, a esa misma hora, y también sin poder dormir, se encontraba Amán dando vueltas por el lugar. Y aunque él aún no lo sabe, y ni siquiera se lo imagina, a partir de ese mismo momento comenzará a vivir una serie de eventos desafortunados.
¿Cuál es la intención de Amán al presentarse delante de Asuero? (vs.4)

Ya vimos cómo Amán está tremendamente “mordido” con Mardoqueo. No lo soporta, no puede ni verlo. La sola mención de su nombre despierta en él una catarata de odios y resentimientos que viene acumulando desde hace meses. Su mayor deseo es aniquilarlo definitivamente… y no solo a él sino también a todos los judíos. Con esta idea en mente se presenta delante del rey y se encuentra con una inesperada sorpresa…

¿Qué le pregunta el rey a Amán? (vs.6)
“¡Oh my God!”, habrá pensado Amán. “¡No me lo puedo creer! ¡Solo a mí puede sucederme algo tan maravilloso! ¡Por fín se da cuenta de mi tremendo potencial! ¡Por fin valora mi sobresaliente inteligencia, mi gran capacidad, mis habilidades innatas de liderazgo! ¡Se dio cuenta de que estoy muy, muy por encima de los demás! ¡Muy por encima de ese insulso, desabrido y viejo Mardoqueo! ¡Solo me espera lo mejor! ¡Yo atraigo lo positivo a mi vida! ¡Más honra, más grandeza, más poder, más fama, más reconocimiento, más respeto! ¡Soy lo más! ¡Soy Amán el extraordinario!”.
Completamente perdido en su delirio de grandeza y con la adrenalina corriéndole a mil por el cuerpo, ¿qué le responde Amán al rey? (vs.7-9)
Completamente seguro de que el rey hablaba de él (del gran Amán), no se queda corto pidiendo cosas. Mira todo lo que pide para sí mismo:

  • Una vestidura real, símbolo de honra.
  • El caballo del rey, símbolo de poder.
  • La corona real, símbolo de autoridad.

¡La soberbia de Amán no tiene límites! Pero necesita más: que el sirviente más leal del rey sea quien lo vista y lo pasee por la ciudad, ovacionándolo.
¿Entiendes? No solo busca su propia exaltación sino también la humillación pública de Mardoqueo antes de enviarlo a la horca.

Entonces, mientras paladea su más grande triunfo, recibe un durísimo y shokeante golpe de realidad. ¿Qué le dice el rey? (vs.10)
¡Jajajajajajajajajaja! ¡Me hubiera encantado verle la cara a Amán! ¡Jajajajaja!
¿Qué sucede luego? (vs.11-12)
No hay nada peor para un soberbio que la humillación del fracaso. Un examen mal rendido, una nota muy por debajo del promedio, o peor aún, que aquellos a quienes consideraba “menos”, ahora sean “más” que él.
¿Cómo finaliza esta historia? (vs.13-14)
Su propia esposa lo termina de hundir: “has comenzado a caer…, no lo vencerás…, caerás delante de él”. ¡Nunca te cases con una chica así!

Extracto del libro “Desafíos Para Jóvenes y Adolescentes: Ester”

Por Edgardo Tosoni

DESCARGA GRATIS Serie Desafíos Para Jóvenes y Adolescentes: Ester. AQUÍ

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here