ASTRONOMÍA PARA PRINCIPIANTES

Dios extendió el cielo sobre el vacío y colgó la tierra sobre la nada. Job 26.7 DHH

Otra vez el libro de Job sorprendiéndonos con cortas acotaciones acerca del Universo y todo lo existente.

El cielo del que se habla, o en otras versiones como la RV60, “el norte sobre vacío”, hace referencia al cielo terrenal. Ambos, cielo y tierra, están “colgando” sobre el vacío.

Colgar no hace únicamente referencia a sostener algo por algún medio físico, como si colgaras una prenda de ropa en un perchero. Colgar significa “colocar en un lugar”. En este caso, la Tierra está colocada sobre el vacío, o más específicamente, sobre la materia oscura que representa el 80% del Universo. Esto afirma que no había fundamento o base que sostuviera la Tierra. Por ejemplo, los hindúes creían que a la tierra la sostenían elefantes y que estos elefantes eran llevados por una tortuga gigante.

Pasemos ahora a otra cosa interesante, nuevamente dentro del libro de Job. Acá aparece Dios probando la sabiduría de Job, haciéndole preguntas que para la época eran imposibles de responder.

¿Puedes tú guiar el movimiento de las estrellas y atar el grupo de las Pléyades o aflojar las cuerdas de Orión? ¿Puedes dirigir las constelaciones a través de las estaciones del año o guiar a la Osa con sus cachorros a través del cielo? ¿Conoces las leyes del universo? ¿Puedes usarlas para regular la tierra? Job 38.31-33 NTV

Para simplificar, podemos tomar el siguiente fragmento:

“Atar el grupo de las Pléyades o aflojar las cuerdas de Orión”. Esto es para la astronomía, fuerza de gravedad. Por ejemplo, sabemos que estamos “atados” al Sol y que giramos alrededor de él por la fuerza que tiene hacia el planeta. También sabemos que la luna esta “atada” a nosotros y que gira alrededor nuestro.

Cuando Dios desafía a Job si puede atar o aflojar las constelaciones, a lo que se refiere es que hay una fuerza de gravedad que mantiene unido un cuerpo a otro. También hace referencia a que las estrellas son independientes de las constelaciones y que los planetas son independientes de los sistemas solares, pero de alguna forma todo está en su lugar, perfectamente unido y distanciado. Y esto es posible justamente por las leyes de gravedad que “atan” o “aflojan” un cuerpo de otro.

El versículo también aclara que las estrellas se mueven por el espacio y que, para cada estación del año, el cielo cambia su mapeado, pudiéndose ver estrellas o planetas en lugares que no estaban meses anteriores.

En simples palabras, la Biblia avoca temas de gravedad, fuerza, atracción y movimiento estelar, muchos siglos antes que los griegos, chinos y el mismo avance de la astronomía a través de Isaac Newton y otros grandes descubridores.

LA ESPOSA DE CAÍN

Salió, pues, Caín de delante de Jehová, y habitó en tierra de Nod, al oriente de Edén. Y conoció Caín a su mujer, la cual concibió y dio a luz a Enoc; y edificó una ciudad, y llamó el nombre de la ciudad del nombre de su hijo, Enoc. Génesis 4.16-17 RVR60

La Biblia no especifica mucho sobre el tema, pero vamos a explicar la teoría más firme. Ésta teoría dice que su esposa era una hermana suya.

Recordemos que Eva fue “la madre de todos los vivientes”, por ende, de ella nacen todos y en esa época el matrimonio entre hermanos no era un problema y no generaba malformaciones genéticas como puede pasar hoy en día. Eso se prohibiría cuando llega la Ley de Moisés.

Retomando, era su hermana, y el versículo continúa diciendo que “Caín conoció a su mujer”. Esto no hace referencia a que la conoció en la tierra donde habitó, sino que la conoció en las relaciones íntimas, como suele darse el patrón en muchas partes de Génesis. Eso da a entender que Caín, antes de matar a Abel, ya tenía un matrimonio o relación formada. Caín, por ser cabeza del hogar, iría a esa tierra junto con su esposa y allí formarían su descendencia.

El Libro de los Jubileos, una obra religiosa judía, habla de que la esposa se llamaba Awan (que significa “iniquidad” o “potencia”) y que era una hermana de él.

Hay otras teorías que hablan de que Caín tuvo relaciones con un “demonio mujer” pero eso no puede comprobarse y es bastante absurdo.

INVENTORES

Y Lamec tomó para sí dos mujeres; el nombre de la una fue Ada, y el nombre de la otra, Zila. Y Ada dio a luz a Jabal, el cual fue padre de los que habitan en tiendas y crían ganados. Y el nombre de su hermano fue Jubal, el cual fue padre de todos los que tocan arpa y flauta. Y Zila también dio a luz a Tubal-caín, artífice de toda obra de bronce y de hierro; y la hermana de Tubal-caín fue Naama. Génesis 4.19-22

Aunque Caín estaba maldecido, su descendencia fue muy próspera, a tal manera que fueron los pioneros en muchas artes que persisten hasta la actualidad. Fueron símbolos de progreso y avance cultural.

  • Jabal es considerado padre de la geometría y el primero en levantar casas y tiendas desde primitivos cimientos para el asentamiento.
  • Jubal es considerado padre de la música y las canciones de la lengua.
  • Tubal-caín es artífice de la metalurgia, pudiendo trabajar cualquier metal e incluso fabricar armas. A partir de ese momento nace la lucha armada y la historia bélica.
  • Naama. Su presencia en la Biblia es incierta, puesto que es la única mujer en la prehistoria bíblica que aparece como hija de alguien. Generalmente se mencionaban hijos. Que esté presente indica que tuvo relevancia en su momento. Su nombre significa “placentera”, “agradable”.

Por Esteban Tosoni


MAS INFO

Si deseas ver los otros articulos de la serie, clickeá en los enlaces:

COSAS QUE TAL VEZ NO SABÍAS (PARTE 1)

COSAS QUE TAL VEZ NO SABÍAS (PARTE 2) 

Para más novedades síguenos en Facebook: DESAFIO JOVEN (click en el enlace)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí