Hola!! Te recomiendo que leas el post de introducción. Si aún no lo has hecho puedes leerlo dándole CLIK AQUÍ.
LENGUA AFUERA
Estatuillas gorgónicas halladas en Sicilia (Italia), México o Perú talladas por los indios regionales, tienen en común sus miradas amenazantes, sus afilados colmillos y sus lenguas afueras. Las figuras gorgónicas son representaciones de demonios. Este es un símbolo de explícita identificación con los demonios. Las imágenes son muy elocuentes. Sólo menciono unos pocos ejemplos:
En Dragon Ball. En la película “Guerra en los dos mundos”, cuatro guerreros extraterrestres son presentados para el gran combate, el tercero de ellos desciende de las escalinatas haciendo la señal de la lengua hacia afuera.
En la misma película, hay una escena donde Goku juega a las cartas en el cielo de Kaiosama. La carta comodín es una bruja de apariencia horrible con su larga lengua hacia fuera.
En la serie animada Pokémon los tres pokémons que se identifican con el símbolo de la lengua hacia fuera son: Lickitung, Shellder y Tonguetyd.
En Slayers. En el capítulo “¡La pasión! ¿La fase es la juventud?” hay una escena muy rápida en donde Rina se burla de un grupo de actores con dos gestos claramente satánicos: la señal de los cuernos con la mano izquierda y la lengua hacia fuera.
En el anime Yu-Gi-Oh. La carta Necro Muro es un rostro con una larga lengua afuera.
LUNA
Desde los tiempos del Génesis los antiguos pueblos paganos tomaban a la Luna como objeto de adoración y culto. De hecho, Ur de los caldeos y Harán, tierras de las cuales Dios lo llamó a salir a Abraham, eran centros de adoración a la Luna. Griegos y romanos, siglos después, desarrollarían el culto atribuyéndole deidades específicas, como por ejemplo las diosas Selene y Artemisa, identificadas con una media luna en sus cabezas. Exactamente como en el anime Sailor Moon. En el ocultismo, la Luna está asociada con lo femenino.
En Card Captor Sakura el personaje llamado Yue tiene marcadas tendencias y rasgos femeninos. Acerca de él se dice: “Siento la presencia de la luna, Yue”. Y posteriormente, “puedo sentir una poderosa cantidad de magia, y esos poderes vienen de la luna. Apuesto a que tú usas poderes relacionados con la luna… Tú eres el otro guardián, Yue, que significa luna en chino”.
Y en el episodio siguiente: “Yue, el juez, tiene como astro a la luna… ¿Recuerdas el libro que mantiene sellada las cartas?… el signo de la luna que está en el reverso es Yue”.
En el anime Escaflowne. El símbolo de la media luna, junto al símbolo del sol, está labrado en el extremo de los cetros mágicos de los sacerdotes del reino de Asturias, en el episodio “Falsos juramentos”. La carta “La Luna” del Tarot de Hitomi representa a una mujer suspendida en el aire sosteniendo un cetro, detrás de ella una gran media luna y un lobo aullando.
En el anime Sailor Moon. La media luna, blanca o negra, con sus extremos hacia arriba o hacia abajo, es el símbolo predominante de este anime. La protagonista principal, Serena, hace sus invocaciones mágicas “en nombre de la Luna”. Su frase favorita es: “Soy Sailor Moon y te castigaré en nombre de la Luna”. El nombre Serena es una variación de Selene, diosa romana de la Luna.
Diferentes eventos, objetos mágicos o lugares son identificados con la Luna, por ejemplo: Centro de Esquí Luz de Luna, Concurso Princesa de la Luna, Cetro Espiral del Corazón Lunar, etc.
LA MEDIALUNA Y EL PENTAGRAMA
Migene G. Wippler explica lo siguiente acerca de la unión de estos dos símbolos: “Es frecuente ver el pentagrama acompañado por una media luna. Se trata de un simbolismo antiquísimo… Aparece en muchas banderas árabes y es uno de los símbolos tradicionales asociados con la brujería. Actualmente, son tan populares como amuletos que aparecen en forma de anillos, pendientes, collares, pulseras, broches, ornamentos, adhesivos para los coches, etc., proclaman- do claramente un lento pero firme despertar de las antiguas creencias mágicas”. (El libro completo de los amuletos y talismanes, pág.207).
En Card Captor Sakura. En el episodio “Una obra oscura”, la cámara enfoca a un libro sobre una mesa. La portada del libro está ilustrada con la media luna y la estrella. Además, todas las cartas mágicas utilizadas por Sakura tienen el símbolo de la media luna, pero las cartas “The Dark” y “The Libra” lo reiteran.
En Sailor Moon. Es posible observar ambos símbolos en el episodio “Cuando se sufre por amor…”, tatuados en el rostro de un demonio.
Extracto del libro “Lo Que Miran Nuestros Hijos. Libro 1”
Por Edgardo Tosoni